Iniciar recuperación de Windows desde partición oculta (Recovery)

Recuerda: Si este artículo no soluciona tu problema, o tienes dudas a la hora de su aplicación, puedes publicar un nuevo tema en el foro y resolveremos tu incidencia de forma personalizada.
Y si el artículo ha solucionado tu problema y te ha resultado de utilidad, háznoslo saber compartiéndolo en redes sociales. Sólo te llevará unos segundos.

Descripción: 

La mayoría de portátiles del mercado incluyen un sistema de recuperación que permite devolver el sistema operativo (Windows) a su estado inicial de fábrica. En caso de que Windows haya decidido no arrancar, o nos haya entrado algún virus, o sencillamente queramos formatear el ordenador, únicamente deberemos pulsar una tecla nada más encender el portátil y seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla. El sistema de recuperación iniciará su proceso, que puede durar entre unos pocos minutos y varias horas, dependiendo del modelo. Dicha tecla varía de unos equipos a otros. En este KB puedes encontrar los más habituales.

Dificultad: 
Intermedio
Solución: 

Definición de POST: Acrónimo de Power On Self-Test. Se refiere a las comprobaciones que el ordenador realiza al pulsar el botón de encendido, y que normalmente se refleja al usuario como una sucesión de pantallas con información acerca de las características del ordenador, previo a la carga del sistema operativo. Algunos fabricantes sustituyen esa sucesión de pantallas con una única pantalla con el logo de la compañía.

Nota del redactor: Los sistemas operativos Windows 8 y superiores incorporan un sistema de arranque que no es compatible en la mayoría de los casos con los recovery que aquí se detallan, por lo que es muy probable que estos métodos no funcionen en equipos con dichas versiones de Windows.

Teclas de inicio de recuperación (recovery) según fabricante:

Fabricante Procedimiento
Acer
  • Se debe activar en BIOS la opción "D2D Recovery". Después, durante el POST se deberá pulsar ALT+F10
  • En Windows, se puede ejecutar el programa Acer eRecovery Management, que permite lanzar la recuperación sin modificar ningún parámetro en la BIOS
Asus Pulsar F9 durante el POST
En algunos modelos puede ser necesario desactivar en BIOS las opciones Boot Booster y Quiet Boot, ya que dichas opciones omiten la comprobación de la pulsación de la tecla F9.
Compaq Pulsar F10 durante el POST
Dell Pulsar ALT+F11 cuando aparezca el logo de DELL al arrancar el ordenador
EI Systems Pulsar F10 durante el POST
eMachines
  • Se debe activar en BIOS la opción "D2D Recovery". Después, durante el POST se deberá pulsar ALT+F10
  • En Windows, se puede ejecutar el programa eMachines Recovery Management, que permite lanzar la recuperación sin modificar ningún parámetro en la BIOS
Fujitsu-Siemens
  • Pulsar F9 durante el POST. Si no funcionase, probar con:
  • Pulsar F8 durante el arranque para mostrar el Menú de Inicio (ver artículo Arrancar en Modo Seguro para más información sobre cómo mostrar dicho menú), y seleccionar la opción Reparar Equipo. Una vez haya arrancado el sistema operativo en modo de reparación, seleccionar Fujitsu-Siemens Recovery.
Gateway Pulsar F11 o la tecla R durante el POST
HP Se debe pulsar F10 durante el POST
IBM Si el portátil dispone de la tecla azul Access IBM, se deberá pulsar dicha tecla durante el POST. En caso contrario, se deberá pulsar F11.
Lenovo Pulsar F11 durante el POST
MSI Pulsar F3 durante el POST
NEC Pulsar F11 durante el POST
Packard Bell
  • Si el portátil es anterior a 2008, pulsar F11 durante el POST
  • Si el portátil es posterior a 2008, seguir las mismas instrucciones que se usan en los portátiles Acer
Sony
  • Pulsar F8 durante el arranque para mostrar el Menú de Inicio (ver artículo Arrancar en Modo Seguro para más información sobre cómo mostrar dicho menú), y seleccionar la opción Reparar Equipo. Una vez haya arrancado el sistema operativo en modo de reparación, seleccionar Sony Recovery. Si no apareciese esa entrada, probar con:
  • Pulsar F10 durante el POST
  • Pulsar la tecla Assist con el equipo apagado
Toshiba Pulsar F8 durante el arranque para mostrar el Menú de Inicio (ver artículo Arrancar en Modo Seguro para más información sobre cómo mostrar dicho menú), y seleccionar la opción Reparar Equipo. Una vez haya arrancado el sistema operativo en modo de reparación, seleccionar Toshiba Recovery.

 

Se aplica a: 
N/D

Comentarios

Como podria volver a cargar el sistema con el recovery si he formateado el disco donde tenia el sistema anteriormente??
Tengo una dell ispiron con windows 8.. Alguien que pueda ayudarme por favor??

Hola, como estas? Tengo una Sony Vaio, cambie el disco duro de 500gb a 1Tb, tuve cuidado de copiar todas las particiones incluida la particion oculta recovery por si queria volver a Windows de fabrica (7 pro). Ahora quiero volver todo a Windows 7 como de fabrica y no me deja. Probe con Sony Vaio Care, que era a forma de recuperlo pero no encuentra la particion. Tambien probe haciendo un usb booteable con las particion oculta y me da error, cuando encuentra dice windows pe, pero no pasa nada. La particion recovery esta pasada tal cual la encontre e intacta. Creo que se debe a que instale el windows 8.1 que es horrible sea deicho de paso. Tendras alguna solucion. Desde ya muchas gracias Atte. FEDE

fede

Hola, Fede,

Me he encontrado muchas veces con tu mismo problema, y me temo que no hay solución fácil. La única forma de cambiar un disco duro, y que el sistema de recuperación siga funcionando, es realizar un clonado sector a sector (mediante una lectura física), y mantener el mismo esquema de particiones (sin ni siquiera variar su tamaño). No suele haber problema en crear una partición en el espacio que queda libre, en el caso de que el nuevo disco sea de mayor tamaño.

El problema es que muchas utilidades de clonado (Acronis Disk Director o Norton Ghost por ejemplo), no respetan los datos realizando una copia sector a sector de forma física, sino que reparticionan el disco duro nuevo de forma similar (no exacta) al disco antiguo, y posteriormente vuelcan los datos realizando una lectura mediante el propio sistema de archivos. Muchos sistemas de recovery no son capaces de detectar esos cambios, y van a buscar la información a su ubicación original, y ahí es donde se produce el problema que estas teniendo.

Si los ficheros de recuperación están en una imagen WIM (es algo similar a las imágenes que puedes crear con los programas antes mencionados, pero es un formato propio de Microsoft), encontrarás infinidad de tutoriales en Internet que te explican cómo aplicar dicha imágen en tu equipo. Yo, personalmente, lo he intentado varias veces, y no he tenido resultados satisfactorios.

En el caso de Sony, puedes ponerte en contacto con la postventa, y te facilitarán el juego de discos de instalación original para poder hacer un recovery, pero desde DVD, y no desde la partición del disco duro.

Lamento no serte de mucha más ayuda, pero en este caso, habiendo además instalado Windows 8.1 (que suele dañar las particiones de recovery), la solución no es sencilla.

Un saludo.

Buenas noches Fede, heredé un portatil Toshiba, con windows 7 y contraseña de inicio de sesión como administrador. Como no tenía la contraseña ni un cd de recuperación, utilicé para entrar el HIRENS BOOT CD, y ahora que lo quiero dejar como vino de fábrica, me lanza un mensaje que dice:                                         

¡La recuperación del sistema operativo es imposible! 

No se ha encontrado la carpeta de recuperación de unidad de disco duro en la segunda unidad del primer disco duro...

¿Se puede volver a crear esa carpeta en la partición de recuperación o la única solución es comprar el dvd recovery a toshiba por 35 euros?

Un saludo, y gracias.

 

Hola, Dani,

En el caso de los equipos de Toshiba, los datos de recuperación, efectivamente, suelen estar en una carpeta llamada HDDRecovery en la unidad D (grave error por parte de Toshiba, puesto que están almacenados en una carpeta visible y accesible por el usuario). El caso es que si esa carpeta se elimina, o se altera su contenido, el recovery se vuelve inaccesible, y obtienes el error que te ha aparecido.

La única solución sería poder copiar esa carpeta de un portátil gemelo al tuyo (tiene que ser exactamente el mismo modelo, no valen los Recoveries de otros modelos).

Me temo que en tu caso, la única solución sería pedir el juego de discos de recuperación a Toshiba.

Antes de hacerlo, puedes probar a eliminar la contraseña de usuario. Ya que tienes el Hiren's, puedes utilizar un programa llamado Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer. Una vez que consigas iniciar sesión, ejecuta el asistente para crear los discos de recuperación (normalmente se llama Toshiba Recovery Disc Creator, o Toshiba Recovery Media Creator). Si la carpeta HDDRecovery no está muy alterada (es decir, si la información básica y necesaria está intacta), es posible que te los cree correctamente y puedas ahorrarte los 35€. Pero ya te digo que es por quemar el último cartucho.

Suerte. Un saludo.

Hola, tengo una laptop toshiba y quiero hacerle el recovery y no puedo, ya he probado con f8, mantener la tecla 0 y nada... al encenderla aparece el logo de toshiba y luego de eso carga windows normalmente.

Saludos, gracias

Hola, Andres92,

Necesitamos más datos. ¿Podrías decirnos qué problema se te presenta utilizando F8? ¿No te aparece la opción de Reparar Equipo? ¿O sí te aparece, pero en la siguiente pantalla no te aparece el Toshiba Recovery? ¿Qué sistema operativo tienes? La instalación de Windows que tienes, ¿es la original del ordenador? ¿O ya te lo han formateado?

Un saludo.

Hola. Soy Mazon.

Has comentado que para hacer una copia que luego funcione el recovery hay que hacer una copia de sector a sector.

Mi pregunta es que programas hay para hacer una copia de sector a sector.

Tengo un portatil Lenovo G50-30.

Tiene un particion GPT.

Muchas gracias y que el año que viene sea leve.

Un saludo

 

Hola, Mazon,

La casa Easeus dispone de herramientas gratuitas que te permiten realizar un clon sector a sector (en el caso de que quieras cambiar de disco) o una imagen sector a sector (en caso de que quieras hacer una copia de seguridad completa del PC).

Aquí tienes un enlace a su web de descargas:

http://www.easeus.com/disk-copy/?ad&gclid=CNTA0abM7cICFYKWtAod_HEA3A

¡Un saludo! Y feliz año para ti tambien.

Yo supuéstamente lo formatié pero no se que.hacer no lo puedo abrir ya que me dice lo siguiente:
No se ha encontrado el dispositivo de arranque
Instale un sistema operativo en el disco duro.
Disco duro (3F0)
F2: Diagnostico del sistema
Para obtener mas informacion, visite www.hp.com/go/techcentre/startup

Agradeceria que.alguien me ayude que debo hacer porfavor

Kathy

Hola, Kathy, por favor, replantea tu pregunta en el foro, no tiene nada que ver con el tema que se plantea en este hilo, y probablemente lleve bastantes posts para poder solucionártelo.

Un saludo.

Buenas tardes, al momento de presionar f8 no sucede nada, he intentado con otros comandos pero tampoco tengo respuesta porque el sistema inicia normalmente sin dejarme opcion a entrar en modo seguro.

Tengo windows 8.1 de 64bits y nunca la han formateado. Es la primera vez que quiero hacerle recovery pero no encuentro la particion del recovery, no se si la hayan borrado o esté oculta. Descargué el toshiba recovery disc creatory pero al momento de ejecutarlo me aparece el siguiente mensaje:

"La creacion del soporte de recuperacion es imposible. No se ha encontrado la carpeta de recuperacion de unidad de disco duro en la segunda unidad del primer disco duro. No hay un entorno de recuperacion de unidad de disco duro en este equipo."

Saludos

Hola, Andres92,

Los sistemas operativos Windows 8 y superiores no disponen del clásico menú de opciones de inicio avanzadas, al que se accede pulsando el botón F8. Por lo que dices, ni siquiera Toshiba dispone de una partición de recuperación en tu portátil. En tu caso, deberás realizar el Recovery con la opción que incorpora el propio Windows 8.1. En este enlace podrás encontrar más información sobre cómo iniciar dicho proceso. Fíjate concretamente en el apartado que dice "Quítalo todo y reinstala Windows". El resultado es el más parecido al antiguo recovery de Toshiba.

Intenté hacer el procedimiento en windows pero al momento de reiniciar me pide los medios de recuperacion (Cd's) los cuales no tengo porque el momento de comprar el pc no me vinieron

Hola tengo una dell inspiron n4110 que por virus me la formatearon pero ahora esta peor, y quiero restaurar de fabrica pero al presionar F8 no me sale la opcion de reparar equipo. La particion esta ahi pero no puedo acceder a ella, como puedo recuperar la particion? Para poder hacer la restauracion de fabrica?

Espero me puedan ayudar de antemano gracias

Hola, flacocurioso,

Lo primero, recordarte que en el caso de Dell, la combinacion de teclas suele ser ALT+F11, y no F8.

No obstante, últimamente Dell no incorpora particiones de recovery, sino que proporcionan con el propio ordenador los DVDs de recuperación o, en su defecto, un programa que los crea.

Si tu ordenador sí lleva recovery, posiblemente al formateartelo, hayan dañado el sistema de arranque que permite lanzarlo.

No debes confundir la particion Recovery con la partición que crea Windows 7 al instalar, de aproximadamente 100Mb, que sirve para almacenar utilidades de arranque propias del sistema operativo.

Si estás completamente seguro de que efectivamente es una partición recovery arrancable, puedes usar algún gestor de arranque. El más habitual es PLOP Boot Manager. Puedes encontrarlo aqui. Básicamente es un disco de inicio, que busca las particiones en el ordenador y permite arrancar de cualquiera de ellas (siempre y cuando sean arrancables, claro).

Si necesitas cualquier aclaración, no dudes en comentárnoslo. Un saludo.

Muy buenas noches, tengo una Acer Aspire ES1-512 con Windows 8.1 de fábrica. Hace unos días instalé Linux Fedora y reclamé espacio en el extremo opuesto de la partición de Windows usando la herramienta de particionado que trae. Supuse que no habría problema porque era espacio vacío pero me sorprendí al ver que Linux funcionaba perfectamente pero ni Windows ni su partición de recovery corrían. Tampoco puedo montar la partición de Windows desde Linux (excepto en modo de solo lectura), aunque si la de Recovery y otra llamada Push Button Reset (PBR). El boot manager no es reconocido por el GRUB2 y ya no aparece en las opciones boot de la Bios. Al presionar ALT mas F10 en modo UEFI se obtiene: Default Boot Device Missing or Boot Failed. Insert Recovery Media and Hit any Key. Then Select 'Boot Manager' to choose a new Boot Device or to Boot Recovery Media. Al presionar 'ok' accede al Boot manager pero sin que aparezca ninguna opción. Al habilitar F12 Boot menu en modo Legacy aparece la opción Network boot pero tampoco funciona; muestra 'PXE-MO0: No filename receive. Exiting PXE room'. Probé todas la opciones del disco de recuperación que hice en otra máquina (con el mismo windows) y los gestores de arranque PLoP Boot Manager y Smart Boot Manager del Hiren's BootCD 15.1. No me dejó entrar al Mini Windows XP porque aparece una pantalla azul al aparecer el símbolo XP. Desde Linux, los archivos de las particiones Recovery y PBR parecen intactos. El comando fdisk -l en la cónsola de Linux muestra 8 particiones (permanecen intactas las que habían antes de su instalación, excepto sda 4, que se redujo de aprox 480 gb a 349,3 Gb): Disposit.                    Start                    Final             Size            Tipo /dev/sda1                   2048                  1230847        600M         Windows recovery enviroment /dev/sda2                  1230848             1845247        300M          EFI System /dev/sda3                  1845248             2107391        128M          Microsoft reserverd /dev/sda4                  2107392            734629887      349,3G       Microsoft basic data/dev/sda5                  947163136         976773119      14,1G    Windows recovery enviroment /dev/sda6                 734629888         734631935       1M            Bios boot partition /dev/sda7                 734631936         735655935      500M        Microsoft basic data /dev/sda8                 735655936         947163135      100,9G      Linux LVM  Os agradezco mucho si me pueden ayudar a iniciar Windows y su partición Recovery. Actualmente me encuentro tratando de encontrar el archivo con la licencia del producto en la partición Recovery desde Linux para tratar de abrirlo y así no perder la licencia de Windows (hasta ahora veo un ejecutable 'SERIALNO.EXE'). Espero que no sea necesario pero acepto un traslado del foro para tratar eso último. Muchas gracias por su amable atención y espero su pronta respuesta. Saludos!

Hola, Doom,

Tu caso parece bastante complejo, así que te rogaríamos que para las siguientes respuestas que nos facilites, abras un nuevo tema en el foro, para dejar este hilo lo más limpio posible.

Por lo que parece, la instalación del GRUB ha podido dañar el Boot Manager de Windows. Nos dices que has intentado reparar la instalación mediante un disco de recuperación creado con otro equipo con Windows 8... Cuando has entrado en la opción de Reparar Equipo... ¿Te ha encontrado la instalación tuya de Windows al menos? Este es un dato muy importante a la hora de seguir trabajando.

En principio, según la tabla que nos has pegado, las particiones están ahi; lo que no sabemos es si realmente están intactas y en su estado original, o si han tenido algún tipo de manipulación.

Puede ser normal que la combinación de teclas ALT+F10 no te funcione, al haberse dañado casi con toda seguridad el Boot Manager de Windows. Por lo que, aunque la partición Recovery esté ahi, el programa que debería de lanzarla no funciona correctamente.

El Network Boot es normal que no te funcione, puesto que es un modo especial de arranque, en el que busca un servidor en la red que le proporcione un sistema operativo para instalar.

En cuanto a la licencia... en los equipos que vienen de fábrica con Windows 8, y que no traen un código de licencia en una pegatina como ocurría antiguamente, sino una pegatina con el logo de Windows 8, ese código de licencia va grabado en la BIOS del equipo. Cualquier disco de instalación OEM de tu misma versión de Windows es capaz de leerla y activarla sin problemas.

Quedamos a la espera de tu respuesta. Un saludo.

Hola a todoa, tengo un problemilla con un toshiba satellite C66D.

En el equipo estan las particiones y el HDDRecovery.

 Al arrancarlo para restaurar, con la tecla 0 pulsada al encender no arranca.

Si entro por el menu de recuperación F8 no aparece la opcion del recovery de thosiba.

Sabéis de alguna solución ???

 

Gracias por adelantado.

Un saludo.

 

 

Hola, Lopo,

Si no te aparece la opción de Recovery al pulsar F8 y entrar en la opción Reparar Equipo, es muy probable que se haya dañado la partición de recuperación. Los portátiles Toshiba normalmente traen la opción de crear el juego de discos de rescate, utilizando un programa que se llama Recovery Disc Creator. Prueba a generarlos y arrancar con ellos. Si sigues teniendo problemas, por favor, coméntalo mejor en el foro para dejar este hilo lo más limpio posible. Gracias.

Un saludo.

Hola muy buenos días, te expondré mi caso:

Cuando adquirí esta partátil toshiba me vino instalado de fábrila windows 7 home basic al acual pasado algunos meses decidí cambiarlo a windows 8.1 pro mediante una usb booteblae pferviamente instalado la imagen iso, siempre que hice la instalación desde cero formateando no todo sino solamente la unidad donde se encontraba el SO, me percaté que había o mejor dicho hay una partición llamada recóvery con peso de 12G aprox. Mi pregunta es, ¿qué uso le puedo dar a esa partición?, ¿puedo volver a tener Windows 7 de fábrica haciendo uso de esa partición? de ser eso posible, ¿puedo hacerlo desde el windows 8.1 que tengo instalado o instalarme windows 7 no original y desde ahí hacer uso de F8 para poder tener las opciones avazadas?

Gracias por la rspta que me pueda brindar.

Ser o no ser

Hola, Edu83,

En tu caso, es muy probable que no puedas recuperar la instalación original de Toshiba. El problema es que al instalar Windows 8.1, se sobreescribe el boot, de forma que el procedimiento de pulsar F8, seleccionar Reparar Equipo, y entrar en la opción Recovery de Toshiba, ya no lo vas a tener disponible. Incluso aunque instales un Windows 7 nuevamente.

Normalmente, una vez que se formatea un equipo sin utilizar el procedimiento de recuperación del fabricante, aunque se respete la partición de Recovery, es muy complicado que dicho sistema vuelva a funcionar nuevamente de forma correcta.

Puedes probar a utilizar algún gestor de arranque, como PLOP Boot Manager, para intentar arrancar de esa partición.

En cualquier caso, si no has retirado la pegatina con el código de licencia, y ésta es aún legible, puedes volver a instalar el sistema operativo original utilizando un DVD de instalación OEM. El único problema es que no vas a tener todo el software preinstalado por Toshiba, y vas a tener que instalar manualmente los drivers del equipo.

Un saludo.

Hola, yo tengo un SONY VAIO windows 7, la cosa es que hace 4 años que lo compre y con el uso un virus me jodio todo el sistema, quise reinstalar todo pero accidentalmente borre la particion de recuperacion del sistema, solo me queda comprar los DVD's y reinstalar otra vez, pero mi pregunta es, cada vez que creo una imagen del sistema en una particion del disco duro, no consigo que VAIO CARE lo detecte, siempre me dice que no ay ninguna particion de imagen de VAIO, yo quisiera que me ayuden con esto porfavor y como podria que mi particion creada por mi sea detectada por VAIO CARE y para que se inicie con una tecla al arrancar WINDOWS.

MUCHAS GRACIAS Y AYUDADME PORFAVOR. UN SALUDO

JhoJhis

Hola, JhoJhis,

Nos tememos que en tu caso, no hay solución posible, puesto que eliminaste la partición original del recovery. Para que el sistema de recuperación detecte la imagen que tiene que utilizar, tiene que ser obligatoriamente la de esa partición original, no vale una que hayas creado tú. Por lo tanto, tienes 2 opciones: o encargas los discos de recuperación a Sony, o consigues un disco de instalación OEM de Windows para hacer una instalación "limpia" utilizando el serial que viene en la pegatina de la parte inferior del portátil.

Otra opción, aunque menos fácil, sería que algún conocido tuyo tenga un portátil gemelo (mismo modelo exacto) al tuyo, y clones su disco duro al tuyo. En ese caso, todo funcionaría correctamente.

Un saludo.

hola que tal buena tardes  , hace unos dias estaba usando mi lapto HP notebook 1000 tranquilamente de hecho apenas acababa de instalar dioas atras la actualizacion de wuindows 8.1 a windows 10 todo iva de maravilla pero de repente la computadara me marco error y se apagao y reinicio al momento de reiniciarse automaticamente me mando a la parte donde puedes restaurar la computadora etc etc (es la parte que te sale cuando la enciendes y aprietas F10 ) bueno la situacion es que me deja un mensaje al inicio donde me dice que la pc no se inicio correctamente me dice que precione reiniciar para ver si resuelve el problema ,le doy reiniciar y me dice "DIAGNOSTICANDO ESTADO DE PC" despues me dice "REPARACION AUTOMAIUCA EN PROCESO" bueno algo asi no recuerdo muy bien pero se empieza a reiniciar y como que intenta aparecer una ventana de dialogo pero no se habre solo pardadea y se apaga y depues me regresa a donde mismo  , bueno depues que me ocurrio eso me aparecen las opciones avanzadas para restaurar la pc  le doy restaurar y al inicio todo normal pero despues de repente se cierra y me regresa a donde mismo , aqui la cuestion es que cuando cuando estaba en windows 8.1 tampocome dejaba restaurarla me marcaba que no habia permisos para ejecutar esa accion y que habia un error pero la computadora funcionaba un poco lenta pero funcionaba , podrian decirme que debo hacer , segun lo popco que entiendo el sistema esta ahi pero no se inicia ya que tambien me aparece la opcion "SALIR Y CONTINUAR CON WINDOWS 10" pero le doy clic y me regresa al sitio antes mencionado ... ayuda !

G_alm

Buenas tardes, Ger Almazan,

Por favor, si quieres que te ayudemos, te rogamos que pongas esta consulta en el foro, en la sección adecuada, puesto que probablemente nos lleve bastantes preguntas y respuestas. Este hilo es únicamente para dudas referentes al proceso de puesta en marcha del recovery.

Gracias. Un saludo.

Hola,

Buenas tardes, tengo una duda acerca de restablecer mi laptop a estado de fabrica y es la siguiente.

¿Cuando inicie este proceso de restablecerla, me pedira algún disco para poder iniciar de nuevo?

No cuento con un disco de instalación ya que esta laptop es un obsequio. Es una HP 435 Notebook con Winsows 7 Starter. 

Desde ya gracias por tu atención.

Saludos.

Buenas tardes, Veetel,

Nos tememos que eso no lo vas a saber hasta que inicies el proceso. En principio, la misión de la partición recovery es evitar el uso de discos de instalación, pero si la imágen está dañada por algún motivo (algún sector defectuoso en el disco, o por la mala costumbre de algunos fabricantes de dejar dicha partición visible al usuario), es posible que te pida el disco de instalación.

Un saludo.

Hola. Tengo un acer V5 ulrabook con win8 y la actualizacion al 8.1 ha roto algo.

El tema es que no puedo recuperar win8 ni con el programa que trae acer, ni alt+f10 ni con ninguna tecla (active el recovery en el bios y nada). Las teclas no funcionan para iniciarlo desde el principio.

Al intentar reinstalar (de cualquier modo, incluyendo que borre todo) me sale un error: "winload.efi" no se encuentra en system32 etc. etc. (si está el archivo en su lugar). Los numeros de error ha sido casi siempre los mismos 0x0000001 y otros que terminan en 225.

Tampoco funciona el disco de respaldo ni el pen drive de 16gb que hice la principio con el win8 original (larga el mismo mensaje)

Tampoco me deja descargar win10 ni aún forzándolo con la herramienta de win10

No he formateado ni nada raro, o sea todo está original - Agrego una captura del disco y sus particiones ocultas

Me interesa rescatar el sistema original de alguna manera e instalarlo.

Gracias por su atención y ayuda

daroX

Hola, darox,

La consulta que nos haces no está relacionada directamente con el artículo que aquí se trata, y por lo que nos comentas, es posible que lleve bastantes posts para solucionarla, por lo que te rogamos que vuelvas a plantearla en el foro, indicándonos exactamente los pasos que sigues para llegar a cada punto (nos dices que has intentado reinstalar de varios modos, necesitamos saber qué modos has intentado y cómo has llegado a ellos), y qué códigos de error te han salido (necesitamos saber en qué punto te los ha dado, después de qué paso, y necesitamos el código completo, hay literalmente miles de combinaciones "que acaben en 225"). Cuanta más información seas capaz de proporcionarnos, antes podremos dar con la solución. Como dicen las normas de publicación, ayúdanos a ayudarte.

Un saludo.

Tengo un portátil marca Asus modelo TP 300LA comprado en mayo de 2015.

Este portátil traía de fábrica instalado Windows 8.1 y que tiene una partición oculta para restaurar el sistema a estado de fábrica o instalar algunos drivers o programas.

Por no leer el peligro que corría al instalar Windows 10 lo instalé en el mes de agosto de ese mismo año, pero no se por qué razón el portátil se me ha vuelto muy lento y quiero recuperar el sistema para dejarlo tal y como vino de fábrica y aquí me surge el problema el siguiente:

Soy bastante novato en esas cosas y nunca realice una copia de seguridad de esa partición en medios extraíbles, bien en una unidad USB o DVDs. He intentado arrancar con F9 y llego hasta recuperar el sistema para dejarlo de fábrica. Me pide la contrasella de usuario, la tecleo y paso a la recuperación, pero...me pide los medios donde tenga la copia de seguridad. Es decir, un USB y hay no me da otra opción que introducir el medio de recuperación o volver a Windows 10.

No se si existe alguna forma de poder llegar hasta lo que quiero hacer. Recuperar el sistema al estado de fábrica con mi Windows 8.1 que me funcionaba bien. (no sé por qué me dio por cambiar a un SO que aun esta en pruebas)

Me he puesto en contacto con Asus y me reenviaron ayer a una página, de la que tenía que bajar un programa. Pero al ver la página y no saber inglés hice unas capturas y se las reenvié para que me explican que sistema operativo seleccionar y que programa instalar. Esta es la página:

Siga las instrucciones del procedimiento en el siguiente enlace:

http://www.asus.com/es/support/FAQ/1013001/

Hoy he recibido respuesta, pero no relacionada con el mensaje de ayer y me envían a dos páginas, pero no entiendo nada. No se qué debo hacer primero de las dos páginas a las que me envía y tampoco me aseguran que vaya a funcionar. Os copio la dirección de las paginas por si os sirve de información y si podéis ayudarme.

Siga las instrucciones del procedimiento en el siguiente enlace:

http://www.asus.com/es/support/faq/1013073

http://www.asus.com/es/support/FAQ/1013060

Os agradecería muchísimo cualquier tipo de ayuda.

El problema es que tengo un virus que al parecer se llama "Blaster" el cual reinicia mi laptop en un tiempo aproximado de 1 min, por lo cual no me permite hacer a tiempo la restauración, y mi duda es el si se puede hacer una restauración desde una usb booteable, de ser asi del caso ¿Cómo podrpia conseguir el archivo para boteralo en la usb? de antes mano gracias por cualquier solución 

<p>cisnes</p>

Hola a todos, tengo un laptop acer aspire E 11 con windows 8.1. Quiero hacer una instalación limpia de windows 7, pero quiero poder volver a windows 8.1 en caso que no quede bien, los dato personales del usuario no importan pues están respaldados. Cuando quise instalar win 7 me di cuenta de que el disco tienes varias particiones:

  1. Recovery                    600 MB     OEM (reservado)
  2. ESP                            300 MB     Sistema
  3. sin nombre                 128 MB     MSR (reservado) 
  4. Acer                        449.3 GB     Principal
  5. Push Button Reset     15.5 GB     OEM (reservado)

Así que mi pregunta es ¿Debo mantener las particiones, o algunas de ellas, para poder hacer un recovery en caso de necesitarlo?

También creé una unidad USB de recuperacón con windows. Al tener esto, ¿Puedo borrar las particiones de recuperación que les comento tranquilamente?

Hola, JVR,

En el caso de los equipos que vienen con Windows 8 (o superior), el funcionamiento del Recovery difiere ligeramente del tradicional, y las particiones etiquetadas como tal, normalmente no se comportan como antes. Además, una vez que se sobreescribe el boot con la instalación del nuevo sistema operativo, tienes muchas papeletas para que el sistema de recuperación deje de funcionar. Lo mejor en el caso de los equipos modernos, es crear los medios de recuperación mediante la utilidad que normalmente proporciona el fabricante, y eliminar todas las particiones al instalar el nuevo sistema operativo.

Un saludo.

Hola, tengo una asus a55a y he tratado de hacer el recovery con la tecla F9, pero es imposible. Entré a la BIOS para habilitar boot booster, pero este no aparece, por que no esta?

Gracias por su colaboracion

Harlene

Hola, Harlene,

Por lo que hemos podido ver, es muy probable que tu portátil haya venido de fábrica con Windows 8. Estos sistemas de Recovery, en su mayoría, han sido eliminados a raíz de la aparición de dicho sistema operativo, y reemplazados por un sistema de recuperación que ofrece el propio Windows. Por favor, confirma que es tu caso. Si no fuese, te rogamos que abras un nuevo hilo en el foro para poder atender tu caso de forma más detallada.

Un saludo.

tengo un problema.... tengo una sony vaio svf14215clb, venia de fabrica con wondows 8 64bit y cuando me la obsequiaron estaba instalado windows 10 home y fue formateada yo la actualice a windows 10 pro 64bit. el problema es q no tiene los programas de sony recovery instalados. a esto como podria iniciar la recuperacion desde la particion oculta, esta particion no ha sido formateada sigue intacta. para q vuelva a estar con sus softaware original y windows 8 ....

ya eh intentado con el boton assitan cuando esta apagada y solo me manda a la recuperacion del mismo windows 10, no encuentro como iniciarla desde la particion oculta... tampoco cuento con los discos de recuperacion ... bueno le agradeceria alguna solucion o consejo o aclaracion...gracias

Hola, DiegoARV,

Normalmente los equipos con Windows 8 ya no disponen de una partición de recuperación del fabricante como ocurría con Windows 7 y anteriores, sino que éstos se apoyan en el sistema de recuperación que incorpora el propio Windows 8 (y superiores). En tu caso, si al pulsar el botón Assist, se te lanza la recuperación de Windows 10, es porque la opción de recuperar la instalación de Windows 8 ha desaparecido. La única posibilidad sería que tuvieses los discos de recuperación originales del equipo. Si no los hubieses creado, puedes pedírselos a Sony (otra cosa será lo que te cobren por ellos).

Un saludo.

Buenas tardes,

tengo una laptop HP sleekbook 14, originalmente venia con sistema operativo windows 8 pero de pronto me decia q la licencia iba a vencer y bueno compre un windows 8.1 profesional y entonces actualice mi sistema, de esto hace ya casi un anio en el que estuve trabajando sin problemas, la cuestion es que de pronto empezo a ser muy lenta, algunos archivos ya no los abria, quise formatearla al sistema de fabrica es decir al windows 8 pero no tengo los CDs originales, (la particion de recuperacion quedo intacta) sin embargo logre bajar la imagen ISO de windows 8.1 para hacer el formateo el cual hice ayer y relativamente todo funciona solo que esta muuuuuuy lenta, casi igual que antes y se supone que no deberia ser asi pues acaba de hacerse el formato, mi pregunta es. es posible formatearla desde la particion que venia originalmente? olvidando el windows 8.1 Pro y regresando a como venia de fabrica aunque no tengo los discos de arranque? o como puedo optimizarla para q no sea tan lenta??

 

Gracias!!

Angie

Es muy probable que necesitemos estudiar de forma más detallada tu caso. Por favor, plantea la duda en el foro para que podamos atenderte de forma correcta. Gracias. Un saludo.

Hace poco el windows se me daño,entonces decidi reinstalarlo desde una usb, pero resulta que quiero recuperar los drivers entonces intente acceder a la particion recovery para restablecer los datos de fabrica pero no obtuve resultado.(ojo la particion recovery no se ha formateado sigue intacta. En resumen como podria recuperar el windows por defecto?

 

Hola, Juan,

Aunque veas una partición llamada "Recovery", no se trata de una partición de recuperación tradicional, como las que trata este artículo. Una vez que se formatea, aunque se mantenga esa partición, el sistema de recuperación del fabricante queda dañado y no se puede utilizar. Puedes ponerte en contacto con él para obtener un juego de discos de rescate, o acudir a la web para descargar la última versión de los drivers.

Un saludo.

Hola, hace un tiempo formatee mi notebook asus n550jx y el problema fue ahi, no realice el tipo de formateo para restauracion de fabrica entonces despues de formatear note que faltaban todos los drivers y que ya no tenia la opcion de hacer el recovery apra tener todo como fabrica.

Fui indagando y leyendo y vi que claramanete la cague y que ahora necesito lo que es un "recovery disk" o un USB que contenga los drivers para poderlo poner como fabrica nuevamente, entocnes queria consultarle si existe alguna otra forma porque dentro de la pagina de ASUS no encuentro la manera de poder descargar una imagen iso para este "recovery disk"  o si hay otro metodo que pueda realizar para hacerlo directo desde la notebook.

Hola, Andiju94,

Lamentablemente, al formatear, has perdido toda la información necesaria para el recovery. La única forma de devolverlo al estado original, sería contactar con Asus y que te envíen el juego de discos necesario para devolverlo a la situación de fábrica. Si no, puedes encontrar los drivers necesarios en la propia web de soporte de Asus.

Un saludo.

Hola.

Necesito ayuda casi desesperadamente.

Yo tengo una Acer Aspire ES1-512 con Windows 10, estaba actualizada y con antivirus actualizado. Sucede que hace cinco dìas, al anochecer del Lunes, yo estaba utilizando mi computadora normal y entonces se apago. Simplemente se apago. Yo sorprendida la volvi a encender y entonces me aparecio el mensaje: " ERROR EN LA INICIALIZACION DEL SISTEMA DE CONFIGURACION. ACEPTAR", no me dejaba entrar a mis carpetas ni a programas y se reiniciaba una y otra vez.

Yo no entendia porque me salia, y como buen ignorante de computacion y de computadoras, la apague y la prendi entonces me aparecio el cuadro azul que me mostraba varias opciones de las cuales solo elegi "continuar y reparar". Despues me salio una de "Opciones Avanzadas".  y despues "Reparacion automatica". Claro todas ellas las elegi en ese orden. DEspues se coloco una pantalla azul que decia que lo estaba reparando y el proceso duraria tiempo. Pero entonces, despues de quedar un dia completo en eso, simplemente aparecio al final un letrero que dice "FAIL  RECOVERY. Se necesita controlador FRIMEWELL".

En una busqueda de ello, la lleve con alguien que me aconsejo que formateara y colocara otro sistema operativo, asi que asi se hizo, se coloco el Ubuntu, se coloco Buteando desde Bios para que inicie con usb (porque no tiene unidad cd) en version legacy. Pero a mitad de la instalacion me dijo que habia fallado y pensando que el sistema no era compatible se hizo un desfile de os`s (Lubuntu, Xubuntu, Fedora, Mint Linux, notebook Ubuntu y Remix Ubuntu) todos con la falla de que no se podia instalar. Entonces se me aconsejo que interntara instalar Windows 10, y lo hice pero igual me salio falla. Entonces, al instalar nuevamente Mint Linux me marco que mi disco estaba lleno.

Me mostro varias particiones: REcovery, ACER, dISCO dURO, UNO QUE NO RECUERDO Y DEV. En total cinco. Y marcaba que mi disco duro estaba lleno y no podia hacer la instalacion.

DEspues al reiniciar mi pantalla solo se ve:

"Intel UNDI, PXE-2.1 (build 083)

This Product is covered by one more of the following patents: US6,570,884, US6, 115,776 and US6,327,625

Realtek PCIe GBE Family Controller v2.59 (01/13/14)

PXE-M0F: Exiting PXE ROM.

No Bootable device -- insert boot disk and press any key"

Al habilitar F12 Boot menu en modo Legacy aparece la opción Network boot pero tampoco funciona; muestra 'PXE-M0F:  Exiting PXE room'.

Entre las opciones que encontre al buscar sobre mi problema me mencionaron que mi disco duro estaba roto, lo que no comprendo pues tanto fisicamente como con antivirus lo cuidaba mucho.

Siendo sincera yo no habìa tenido una computadora en toda mi vida hasta que me regalaron esta, hace tres años, y solo la utilizo para documentos word, videos y pelìculas. Lo normal de oscio y trabajo. Intentaba conocer lo que podìa, resolviendo fallas simples de esta como la instalacion de antivirus y de programas. A pesar de que hice un recovery en mi disco - por peticion de la propia computadora y siguiendo su instruccion completa - jamas lo coloque en memoria usb, como se recomendo en todos los tutoriales.

En este momento no se que hacer y no se si mi disco duro esta dañado. Tampoco comprendo como se lleno mi disco duro de particiones si al instalar cada Os marcaba que borrara todo.

Ese es mi conflicto, me podrian ayudar a resolverlo. Por favor.

Hola ir3n3d3lc4rm3n,

Por los síntomas que comentas, hay muchas posibilidades de que efectivamente sea el disco duro. Deberías probar a sustituirlo. El tema de las particiones, puede ser normal, habría que comprobar exactamente qué te hicieron esas instalaciones, es posible que sólo te borrasen la partición de Windows y mantuviesen el resto.

Si necesitas ayuda, por favor, postéalo en el foro, esta sección es sólo para hacer comentarios con respecto al tema principal, que es la activación de las particiones recovery.

Gracias. Un saludo.

Tengo una Toshiba Satelite, con problemas en el sistema, manda bastantes errores, quiero restaurarla a consiciones de fábrica pero no me da acceso al Recovery. Si está físicamente la partición de restauración pero no puedo acceder, ya intenté con 0 y F1 y no responde hace su inicio normal. con F8 me da la opción de reparación del equipo y me despliega las opciones de restauración a puntos anteriores, pero no aparece el recovery manager. 

Agradecería si me pudieran orientar sobre como acceder a la restauración de fábrica. Gracias.

Prometeo

Páginas