Hoy en día los usuarios de Internet se toman muy en serio su privacidad. El uso de redes sociales, donde todo el mundo comparte todo, es un arma de doble filo. Por un lado, me gusta que mis amigos cercanos tengan las fotos de cuando salimos a cenar, o vean a dónde me fui de vacaciones el año pasado, pero tampoco quiero que esos momentos que pertenecen a mi intimidad sean accesibles por cualquiera. La red social por excelencia a día de hoy, Facebook, proporciona un control de privacidad exhaustivo, permitiendo filtrar incluso a nivel de contactos concretos y publicaciones concretas, quién queremos que vea determinada información o no.
Empecemos por el principio: La configuración general
Vosotros, viciosos de las redes sociales y ávidos por cotillear lo que le ha pasado a vuestras vecinas (no nos engañemos, en el fondo todos sabemos que las redes sociales valen para eso), seguramente no os habéis fijado en que, en la parte superior derecha de la ventana principal, está el icono de configuración de privacidad. Éste despliega un menú que nos permite configurar quién queremos que tenga acceso a nuestras publicaciones en el futuro como norma general.
Al pinchar em el menú desplegable ¿Quién puede ver mis cosas? aparece la opción ¿Quién puede ver mis próximas publicaciones?. Aquí está el gran meollo, la configuración de privacidad, que posteriormente se repite en todos los elementos de Facebook. Al desplegar el texto que (en el caso de la imagen) pone Amigos, aparece el menú donde yo puedo escoger quién quiero que tenga acceso a mi información.
Se divide en dos bloques: en el bloque superior aparecen las opciones generales relativas a todos los usuarios de Facebook. En el bloque inferior, aparecen las listas de amigos que tengo creadas (en este caso solo tengo la lista Mejores amigos). Así, puedo escoger entre que mi información a partir de ahora se comparta en modo Público (todo el mundo tiene acceso), Amigos, Amigos excepto conocidos (conocidos se refiere a las personas que están en esa lista), Solo yo, o Personalizado.
Hay gente que no tiene muy claro el funcionamiento de Amigos excepto conocidos. La lista Conocidos se creó para agregar en ella a esas personas que conocemos, pero que no son exactamente amigas. Supongamos que salimos un sábado, un amigo nos presenta a su amigo de toda la vida, y nos pide que le añadamos a Facebook. Y sí, a lo mejor puede parecernos genial tenerle en Facebook, pero podemos pensar que le importa tres pitos saber si este año me voy a ir de vacaciones a Cancún cuando lo comparta con mis amigos. Pues le añadimos a esta lista, y si escogemos la opción de privacidad Amigos excepto conocidos, cuando realice ese anuncio, lo verán mis amigos, pero él no.
La opción Personalizado es la más potente, puesto que nos permite configurar incluso a nivel de contactos (este amigo sí, este amigo no). Si pinchamos en ella, nos encontraremos con la siguiente nueva ventana:
Para escoger personas concretas, deberemos seleccionar en el menú la opción Personas o listas concretas, y escribir en el correspondiente recuadro las personas o listas con quien quiero compartir la información. Incluso de una lista, puedo decir quién no quiero que lo vea, incluyéndo dichos contactos en el recuadro No compartir esto con.
La privacidad en las nuevas publicaciones
Hasta ahora hemos definido cómo queremos que se comporte la configuración de privacidad a modo general cuando publiquemos nuevo contenido. Pero ¿y si queremos cambiar la privacidad para una publicación nueva concreta? Supongamos que la tengo configurada para que normalmente sólo mis mejores amigos vean lo que comparto, pero resulta que un día hice una foto de una puesta de sol chulísima, y la quiero compartir con todos mis contactos. Muy fácil.
Cada vez que publicamos, nos encontramos el mismo menú de privacidad que vimos anteriormente:
Si pinchamos en él, aparecerá el menú de selección que ya conocemos, y donde podremos establecer la nueva configuración. OJO: la configuración que pongamos ahora sólo será válida para esta nueva publlicación. La configuración general seguirá estando intacta.
La privacidad en las publicaciones antiguas
¿Y qué ocurre si meti la pata y compartí la foto del fiestote del último sábado que no quiero que mi novia vea porque le dije que iba a la biblioteca a estudiar? Fácil, la misma configuración de privacidad se puede establecer en publicaciones ya reallizadas. Para ello, cada una tiene su propio icono de configuración:
Al pinchar en él, vuelve a aparecer el menú de selección donde podremos decir que sólo mis amigotes vean esas fotos.
También podemos cambiar la configuración general para todas las publicaciones que hayamos realizado. Supongamos que acabas de conocer todo este tema de privacidad, y quieres tener control sobre la misma, restringiendo todo lo que has compartido hasta el día de hoy. Facebook también nos lo permite. Al pinchar en el icono de configuración general de privacidad que veíamos en el primer punto, puedes observar que en su parte inferior aparece un enlace con el texto Ver más. Si pinchas en él, aparece la siguiente pantalla:
Con la opción Limitar el público de publicaciones antiguas, realizaremos dicha acción, restringiendo el acceso de terceras personas.
Evitando que nos etiqueten
Hay un pequeño peligro, y es que a pesar de que yo realice publicaciones completamente privadas, si un amigote mio me etiqueta en las fotos comprometidas de las que hablamos antes, mi novia se puede enterar y verlas. ¿Cómo puedo evitar esto? Muy fácil. En la parte izquierda de la pantalla a la que hemos accedido en el punto anterior (pinchando en el enlace Ver más), existe la opción Biografía y Etiquetado.
Desde esta pantalla, puedo controlar el comportamiento cuando los demás realicen acciones que me implican a mi. La opción más importante, a la que hacía referencia, es la forma de actuar cuando alguien me etiquete. Tengo la opción de que Facebook me avise en ese momento, para autorizar o no dicho etiquetado.
¿Y cómo sé si esto está funcionando como debe?
La verdad que es muy fácil perderse ente tanta información. El mecanismo de control que proporciona Facebook es muy versátil y exhaustivo, pero tan amplio que complica abarcar tanta información de forma sencilla. Para eso existe la herramienta ¿Qué ven otros en mi biografía?. Se puede acceder a ella desde el primer menú que aparece al pinchar en el icono de privacidad que vimos en el punto 1
Al pinchar en Ver Como, accedemos a nuestra biografía, pero la veremos como si fuésemos otro usuario. Por defecto, aparece con el aspecto que tendría para alguien que no está en nuestra lista de contactos, ni es amigo de un amigo, es decir, con el perfil Público.
Pero lo realmente potente de esta opción, es que pinchando en Ver como alguien en concreto, podremos conocer el aspecto de nuestra biografía para esa vecina cotilla del 5º que realiza la gran labor social de informar puntualmente a nuestra madre de cada cosa que hacemos. Si aparece algo que no queremos que vea, simplemente tendremos que ajustar el nivel de privacidad como vimos anteriormente.
Fuente imagen: blogthinkbig.com

Comentarios
Hola para todos
Haber quien me puede colaborar con el problema que tengo
Tengo un portatil PCsmar y lo formatie y no utilize el recovery
nesesito saber com repararlo nuevamente con el recovery
pero no se como volver activarlo si se puede o no
le agradezco al que me guie en el proseso
gracias
edwarcol
Hola, Edwarcol,
La información del Recovery se encuentra almacenada en el disco duro, por lo que, si lo has formateado, es muy probable que no la puedas recuperar. En este caso, deberías contactar con el fabricante de tu portátil para que te suministre el juego de discos necesario para dejar la instalación original de fábrica.
Para futuras consultas que no estén relacionadas con los artículos del blog, te pedimos que, por favor, utilices el foro.
Un saludo.