En ocasiones se hace necesario desactivar todos los elementos que se cargan al iniciar Windows, ya sea por motivos diagnósticos, o para corregir errores que se producen a la hora de trabajar. Para ello, todas las versiones de Windows disponen de la utilidad msconfig, que nos muestra todos los programas que se inician con Windows, permitiéndonos desactivar los que deseemos.
Para acceder a msconfig, deberemos acudir a Inicio -> Ejecutar (en el caso de Windows 98, Windows 2000 y Windows XP) o al recuadro de búsqueda (en el caso de Windows Vista, Windows 7 y Windows 8). Introduciremos msconfig y pulsamos enter. Se nos abrirá una ventana con varias pestañas.
Para realizar un arranque lo más limpio posible, pero cargando todos los servicios y programas autorizados por Microsoft, deberemos hacer lo siguiente:
- En la pestaña Servicios, marcamos Ocultar todos los servicios de Microsoft. En la lista de servicios que aparece tras esta acción, desmarcamos todos los elementos.
- En la pestaña Inicio (o Inicio de Windows, dependiendo de la versión), desmarcamos todos los elementos.
Al pinchar en Aceptar, nos mandará reiniciar el equipo. Cuando termina dicho proceso, aparecerá una ventana con una casilla de selección que deberemos marcar para que no vuelva a entrar en esta utilidad. Si no la marcamos, y pulsamos en Aceptar, volverá a entrar, para que podamos seguir haciendo cambios.
Si se pretende realizar un proceso diagnóstico para descubrir algún programa erróneo, en vez de desmarcar todos los elementos, deberemos ir desmarcando uno a uno y reiniciando hasta comprobar que el error haya desaparecido.