Descripción:
Por cuestiones de privacidad en ocasiones es necesario desactivar el uso de cookies en el navegador.
Dificultad:
Facil
Solución:
El procedimiento a seguir para desactivar las cookies difiere de un navegador a otro. Se detallan aquí los procedimientos para los navegadores más extendidos a día de hoy: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, y Apple Safari.
Internet Explorer
- Abrimos el navegador de Internet
- Vamos al menú Herramientas, y seleccionamos Opciones de Internet. En caso de que la barra de menús esté desactivada, deberemos pulsar la tecla Alt del teclado para activarla.
- En la ventana que aparece, vamos a la pestaña Privacidad, y pinchamos en el botón Avanzada.
- En la nueva ventana, activamos la opción Invalidar la Administración Automática de Cookies, y marcamos la opción Bloquear de los dos bloques inferiores.
Mozilla Firefox
- Abrimos el navegador
- Vamos al menú Herramientas, y seleccionamos Opciones.
- En la nueva ventana, seleccionamos la pestaña Privacidad. En el desplegable Firefox podrá, seleccionamos Usar configuración personalizada para el historial. Desmarcamos la opción Aceptar cookies.
Google Chrome
- Abrimos el navegador
- Abrimos el menú y seleccionamos Configuración
- En la nueva pestaña que se abre, bajamos hasta abajo, y pinchamos el enlace Mostrar Opciones Avanzadas.
- En la sección Privacidad, pinchamos en Configuración de Contenido
- En la nueva ventana, seleccionamos No permitir que se guarden datos de los sitios
Apple Safari
- Abrimos el navegador
- Abrimos el menú, y seleccionamos la opción Preferencias
- En la nueva ventana, vamos a la pestaña Privacidad, y en la sección Bloquear Cookies marcamos la opción Siempre