Arrancar Windows en Modo Seguro

Recuerda: Si este artículo no soluciona tu problema, o tienes dudas a la hora de su aplicación, puedes publicar un nuevo tema en el foro y resolveremos tu incidencia de forma personalizada.
Y si el artículo ha solucionado tu problema y te ha resultado de utilidad, háznoslo saber compartiéndolo en redes sociales. Sólo te llevará unos segundos.

Descripción: 

   En ocasiones puede ocurrir que Windows no arranque correctamente, se reinicie o se cuelgue sin llegar a mostrar el escritorio. El Modo Seguro, es un modo especial de arranque que carga únicamente los servicios y dispositivos básicos para que Windows funcione. En este modo, no nos funcionará el sonido, veremos la pantalla y los iconos grandes, no podremos instalar ni desinstalar algunos programas... pero desde él, podremos reparar y solucionar el problema que esté impidiendo el arranque normal de nuestro sistema operativo.

Dificultad: 
Facil
Solución: 

Atención


Estas pautas sirven únicamente para versiones anteriores a Windows 8. Éste último ya no incorpora el Modo Seguro como se conoce tradicionalmente, ya que posee otros métodos para la depuración y corrección de errores.

   El arranque en Modo Seguro puede costar un poco las primeras veces que se hace, puesto que la posibilidad de arrancar Windows de esta forma sólo está disponible durante unas décimas de segundo.

   La tecla especial que hay que pulsar es F8. Y se debe pulsar justo en el momento en que finalizan los diagnósticos de la BIOS (conocido como POST, son esas pantallas en modo texto que aparecen nada más pulsar el botón de encendido del ordenador), y la carga en sí del sistema operativo.

   El truco es empezar a pulsar repetidas veces la tecla F8 nada más pulsar el botón de encendido. No hay que dejarla pulsada, hay que repetir las pulsaciones de forma insistente hasta que aparezca el siguiente menú:

   Si nos aparece un menú distinto a este, entonces es que hemos entrado en el menú de selección del dispositivo de arranque. Esto se produce porque algunas BIOS usan la misma tecla, F8, para hacer aparecer este menú. SI este es nuestro caso, deberemos demorar un poco el pulsado de la tecla, hasta justo el momento anterior al comienzo de la carga del sistema operativo.

   Este menú consta de varias opciones. Aquí os detallo las más comunes y que están al alcance de usuarios normales (no programadores ni técnicos):

  • Modo Seguro: es la opción que nos interesa. Carga los dispositivos y servicios básicos de Windows.
  • Modo Seguro con Funciones de Red: arranca en Modo Seguro, pero además de cargar los servicios básicos, también carga las funciones de red, lo que nos permite conectar con Internet
  • Modo Seguro con Símbolo del Sistema: en ocasiones, incluso el Modo Seguro falla, porque la avería se encuentra en el explorador de Windows o alguno de sus componentes. Este modo nos presenta una consola de MS-DOS, donde podremos utilizar comandos para solucionar los problemas.
  • Habilitar Modo VGA: en ocasiones, el problema puede venir derivado de una configuración incorrecta de la tarjeta gráfica (el componente encargado de mandar la imagen al monitor). Si escogemos esta opción, arrancaremos en modo normal (con todos los dispositivos y servicios), pero con una configuración reducida y estándar de pantalla.
  • La Última Configuración Buena Conocida: cuando un arranque se produce de forma correcta, Windows guarda y recuerda todo lo que hizo. Si en una sesión de trabajo hacemos algo que afecta a algún componente del arranque, podemos probar a ejecutar esta opción.
  • Iniciar Windows normalmente: arranca Windows en modo normal, como si no hubiésemos pulsado F8.